En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro, que se conmemora cada 17 de noviembre, también se toma la “Semana del Prematuro”, en 2022 del 14 al 17 del mismo mes para concientizar sobre los cuidados de estos niños y sus familias.
Este año el lema promovido por la Organización Panamericana de la Salud es “Promovemos el contacto piel a piel”, práctica que demostró ser una práctica extremadamente beneficiosa y efectiva, especialmente importante en el caso de los bebés prematuros.
Iniciado inmediatamente luego del nacimiento, este contacto contribuye al inicio y sostenimiento de la lactancia, favorece la estabilización de parámetros vitales como la frecuencia cardíaca y los niveles de glucemia, y ayuda a la instalación de una microbiota saludable, aspectos de importancia tanto en el proceso de adaptación a la vida extrauterina luego del nacimiento como en el mediano y largo plazo.
Ahora bien, el nacimiento antes de tiempo en un parto prematuro puede tener múltiples orígenes:
- Causas maternas (diabetes gestacional, hipertensión, eclampsia, hemorragias antes del parto).
- Causas propias del bebé (problemas de crecimiento en la etapa intrauterina, genética).
- Problemas en la placenta (desarrollo anormal de la misma o con ciertas patologías).
El sábado 19 de noviembre de 10 a 13hs, el Servicio de Pediatría y Neonatología se realizará la «Fiesta del Prematuro2022», en honor a todos los bebés y niños prematuros nacidos en el Sanatorio del Salvador.
Invitamos a quienes estuvieron en esa situación en nuestra Institución a enviarnos fotos del niño al nacer y actual a sanatoriodelsalvadorweb@gmail.com para una sorpresa. ¡Los esperamos a participar de la jornada!