La totalidad de los exámenes radiológicos convencionales, como una radiografia de torax, actualmente se realizan con un sistema que captura en forma digital las imágenes con un panel de estado solido de alta resolución de contraste, generando imágenes digitales que son archivadas en el sistema PACS (HC) y distribuidas al Portal del Paciente.
Estudios radiológicos contrastado que realizamos:
Es un procedimiento que utiliza rayos X para examinar la mucosa del colon y recto.
Procedimiento:
El paciente se colocará una bata, será conducido a la sala y recostará sobre una camilla. De manera contigua, se le colocará un antiespasmódico y se le insertará una cánula en el recto. Se le pedirá que realice distintas posiciones y movimientos para que el bario alcance todos los segmentos del intestino, a medida que se va insuflando el aire.
Luego del examen, es recomendable beber mucho líquido, lo cual ayudará a eliminar los restos de bario.
Preparación para turno mañana:
Día anterior:
Día del examen: Ingerir un té azucarado 30minutos antes del estudio.
Preparación para turno tarde:
Día del examen:
Se utiliza para diagnosticar enfermedades de la garganta, el esófago, el estómago y la primera parte del intestino delgado, como:
Para prueba se utiliza un tipo especial de rayos X llamado fluoroscopia que facilita la visualización más detallada de los órganos internos moviéndose en tiempo real.
Usted podría necesitar esta prueba si tiene síntomas de un problema en la parte superior del tubo digestivo, como:
Indicaciones:
En caso de no tener cobertura por parte de su obra social, el paciente deberá traer:
*Gastropaque 340 E-Z-EM.
*Buscapina simple (1 caja).
*Jeringa de 5cc c/aguja I.M (1).
Procedimiento:
La prueba también requiere beber un líquido con sabor a tiza que contiene bario. El bario es una sustancia que hace que ciertas partes del cuerpo se vean más claramente en una radiografía.
Exámen idóneo para valorar el tamaño y morfología de la uretra y la vejiga.
Preparación:
Procedimiento:
En pacientes femeninas, se coloca una sonda en la urétra por la cual se irá administrando iodo y agua hasta llenar la vejiga. Durante este proceso, se adquieren las distintas imágenes radiográficas.
En paciente masculino, la administración de contraste puede hacerse a través del pene, sin necesidad de colocación de sonda o talla vesical.
En ambos casos, se obtiene registro post micción.
Es un exámen ginecológico que permite estudiar la fertilidad femenina, evaluando la arquitectura y permeabilidad de la cavidad uterina y de las trompas de Falopio. Debe realizarse entre los días 8 y 10 del ciclo menstrual, cuando el sangrado de la menstruación ya haya acabado y antes de que tenga lugar la ovulación.
Este estudio puede ocasionar algunas molestias durante su realización y posterior recuperación. No obstante, puede dar mucha información a los médicos sobre las causas de infertilidad y el posible tratamiento a seguir para conseguir el embarazo.
Un dato a tener en cuesta es que la paciente debe asegurarse de no estar embarazada en el momento de hacerse el estudio.
Preparación:
Procedimiento:
A la paciente se le colocará una bata y debeberá acostarse en la camilla. Su posición será la misma que para la de un examen ginecológico, colocando los pies en unos estribos, como si fuese a realizarse una simple citología. Una vez que se encuentra en la posición adecuada, el profesional utilizará un tipo de contraste yodado que se introduce por el cuello uterino con la ayuda de una cánula.
A medida que el líquido de contraste fluye por el interior de la cavidad uterina y las trompas, se toman las imágenes necesarias gracias a una técnica especial de rayos X que permite ver los órganos internos en movimiento: la fluoroscopía.
Permite diagnosticar en forma precisa enfermedades intestinales, obstrucciones, pólipos, cáncer, y otros síntomas.
Es un procedimiento seguro y no invasivo
Un tránsito gastrointestinal puede ayudar al médico a encontrar la causa de:
Un tránsito gastrointestinal también puede mostrar:
Examen que utiliza rayos X, mediante el cual se evalúa dinámicamente los movimientos de la deglución.
Indicaciones:
Procedimiento:
Para su realización, se le pedirá que ingiera alimentos de diferentes consistencias (yogurt, vainillas, etc), mezclados con bario. Mediante ello, se irá obteniendo una filmación en tiempo real del proceso deglutorio hasta que alcance el esófago inferior.
Posteriormente, es conveniente ingerior gran cantidad de líquido.
Tiempo de examen: +20minutos.
© 2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS